Las acciones del mundo han estado batiendo récords, alcanzando nuevos máximos históricos en los últimos meses. Si usted tiene caja pendiente de ser invertida en acciones, es natural que se pregunte qué hacer en un contexto como este: ¿conviene invertir ahora o esperar a que el mercado retroceda? Y, si decide entrar, ¿es mejor hacerlo por etapas o todo de una vez?
Antes de responder, imagínese que está de pie al borde de una piscina. Su única decisión en ese momento es si prefiere tantear el agua con el pie y luego entrar lentamente por la escalera, o lanzarse de piquero de una sola vez. Ninguna opción es incorrecta, simplemente son distintas, pero cada una puede generar sensaciones diferentes: una le permite aclimatarse poco a poco, mientras que la otra lo hace zambullirse de inmediato. Lo importante, eso sí, es no quedarse en la orilla observando, mientras los demás ya están disfrutando del agua.
No quedarse fuera de la piscina es fundamental cuando se trata de invertir en acciones. Es común pensar que, cuando las bolsas alcanzan un nuevo máximo histórico, inevitablemente vendrá una caída que ofrecerá una mejor oportunidad para entrar a un precio más bajo.
La evidencia muestra que ese “bajón” no siempre ocurre. Como se observa en la imagen 1, los nuevos máximos históricos han sido seguidos por otros nuevos máximos. Si no fuera así, las bolsas no habrían crecido como lo han hecho a lo largo del tiempo: ¡El índice S&P 500 se ha multiplicado por 20,898 veces desde 1926!
Lo importante es entrar a la piscina. Una vez tomada esa decisión, algunos inversionistas preferirán hacerlo por etapas, mientras que otros optarán por invertir todo de inmediato.
Tomaremos el caso de dos inversionistas que reflejan bien este ejemplo: uno decide entrar por la escalera, invirtiendo por tramos, y el otro se lanza de piquero, invirtiendo todo su capital de inmediato. Supongamos que ambos desean destinar USD 12.000 a acciones que hoy mantienen en efectivo. El primero invertirá USD 1.000 cada mes durante un año; el segundo invertirá el total de una sola vez.
Ya dijimos que lo importante es estar dentro de la piscina, pero la forma de entrar, en este caso al mercado de valores, puede generar resultados distintos. Si el valor de las acciones sube mes a mes durante ese año, quien invierte por tramos terminará comprando en promedio a precios más altos que si hubiera invertido todo desde el inicio. En cambio, si los precios caen de manera sostenida durante ese periodo, ocurrirá lo contrario.
Algo importante a considerar es que, en el caso del inversionista que entra por tramos, una parte relevante de su capital permanecerá en caja, fuera del mercado de valores. Durante el proceso de inversión gradual, aproximadamente la mitad de sus recursos estará, en promedio, perdiendo la oportunidad de capturar los mayores rendimientos esperados de las acciones. Para los inversionistas cuyo objetivo es maximizar su acumulación de riqueza en el largo plazo, esto es potencialmente un costo de oportunidad.
No se quede afuera
Pese a lo señalado anteriormente, y considerando lo que ha ocurrido en los últimos meses, es comprensible que usted tenga dudas sobre si conviene esperar una caída antes de entrar a la bolsa. Con toda razón podría tener temor y preguntarse ¿qué pasa si hago una inversión hoy y el precio baja mañana?
La imagen 2 muestra los retornos promedios anualizados del S&P 500 entre 1926 y 2024 a 1, 3 y 5 años, tanto después de que el índice alcanzara un nuevo máximo histórico, como luego de caídas superiores al 10%. En ambos escenarios, los retornos posteriores son muy similares, lo que demuestra que, históricamente, ni los máximos ni las caídas garantizan cambios significativos en los resultados a largo plazo.
Los datos y la teoría sugieren que invertir de una vez en acciones todo el capital destinado a esta clase de activo es la estrategia más eficiente para acumular riqueza a lo largo del tiempo. Ello se debe a que todos los días las acciones tienen un retorno esperado mayor que mantener ese dinero en caja.
Por lo tanto, si su objetivo es maximizar la acumulación de riqueza, entrar a la piscina por la escalera puede ser menos recomendable que lanzarse de piquero. Sin embargo, frente a la posibilidad de no estar nunca en la piscina, hacerlo por la escalera surge como una buena opción.
¡Vamos! ¡Entre a la piscina como sea, generalmente el agua estará a una temperatura agradable!
Descargar este artículo en formato PDF: ¡Vamos! ¡Entre a la Piscina!
Lectura relacionada: Olvídese de la Ley de Gravedad
Lectura relacionada: Retorno Acciones vs Crecimiento Económico y Deuda Estatal
Lectura relacionada: Esta Crisis es Distinta