Si bien los inversionistas más sofisticados están familiarizados con ellos desde hace bastante tiempo, para aquellos menos experimentados el concepto de activo alternativo puede resultar un tanto lejano. De hecho, en Chile comenzaron a tener notoriedad pública solo a partir de octubre de 2016, cuando se promulgó la Ley de Productividad en la que […]
A lo largo de la historia bursátil, deben ser millones los casos de inversionistas que infructuosamente han intentado ganarle al mercado. Puede que en algunos momentos esa ilusión pareciera posible, pero la realidad da cuenta de que ello es muy difícil de lograr. ¿Y por qué? Simplemente porque en los mercados financieros existe un equilibrio […]
En Adelaida, Australia, tuvo lugar una nueva reunión de GAIA la Asociación Mundial de Asesores de Inversión Independientes El objetivo de estas reuniones es mantener actualizados a sus socios en aquellos temas relevantes para la industria de asesores de inversión a nivel mundial, como es el caso de regulación, ciberseguridad y mejores prácticas. Todo ello, con […]
LAS CAÍDAS SON INHERENTES A LOS MERCADOS Este gráfico muestra el retorno anual para las acciones de Estados Unidos, incluyendo la caída más grande dentro de cada año. Desde 1979, todos los años experimentaron algún nivel de baja. La caída promedio intra-anual fue de 14%. Cerca de la mitad de los años la bolsa retrocedió […]
Capital Advisors es la única firma Latinoamericana que forma parte de GAIA, la Asociación Mundial de Asesores de Inversión Independientes. Los asesores que componen GAIA tienen un rol fiduciario respecto de proteger los intereses de sus clientes. Para conocer los beneficios que conlleva pertenecer a GAIA, les recomendamos el siguiente video:
Estudio realizado por Capital Advisors sobre el desempeño de las AFP en Renta Variable Global Fuente: Diario Pulso, 15 Octubre 2018 Pulso – AFP Rentan 324% en Acciones Globales desde Inicio de Multifondos Oct-18
La crisis financiera que estalló en Estados Unidos en 2007 y que se expandió al resto del mundo, dejó al descubierto la evidente necesidad de adecuar la regulación financiera bajo los principios de transparencia, confianza y protección del inversionista. Uno de los últimos ejemplos en ese sentido se dio en enero pasado, cuando en la […]