Categories
Busco Tranquilidad Fundamentos

Invierta, No Especule

¿Es necesario ser un gurú de las finanzas para tener una experiencia de inversiones satisfactoria? En Capital Advisors sabemos que no es así. Esta es la premisa que siempre transmitimos a nuestros clientes: Todos los inversionistas son merecedores de un retorno por el simple hecho de ser partícipes de la fórmula generadora de riqueza que es el capitalismo  (imagen 1).

Nuestro objetivo es capturar la generación de riqueza que se da en la economía real (probadamente positiva), y evitamos entrar en el juego de suma cero que implica transar constantemente intentando ganarle al mercado, una dinámica que, después de comisiones y gastos, tiene una esperanza negativa.

Se preguntará, entonces, por qué hablamos de una “experiencia de inversiones satisfactoria”. La razón es simple: nuestra obligación fiduciaria es asegurar que nuestros clientes alcancen sus objetivos financieros  pasando por la menor cantidad de malos ratos posible, permitiéndoles así enfocarse en el largo plazo. Buscamos entregarles la tranquilidad de que el cuidado de su riqueza no será una preocupación más.

Para que los clientes vivan esa experiencia satisfactoria, Capital Advisors aplica un enfoque respaldado por más de 70 años de investigación desarrollada por destacados académicos en el campo de las finanzas de inversión -entre ellos varios Premios Nobel-, como Markowitz, Miller, Samuelson, Fama, Merton, Scholes y Kahneman, además de French y Novy-Marx. Se trata de un enfoque científico que permite distinguir claramente entre inversión y especulación, y que se traduce en directrices fáciles de entender y simples de seguir. Lo hemos aplicado por más de 25 años y tenemos la certeza de que funciona.

Enfocarse en lo que se puede controlar

En los mercados financieros existe un equilibrio entre la información disponible y el precio de los activos, lo que conlleva a que estos transen a un precio justo. Por tanto, su valor futuro dependerá de noticias que están por ocurrir y que, al ser desconocidas, no es posible anticipar ni controlar. Esto hace que intentar ganarle al mercado sea altamente improbable, ya que se trata de un juego de suma cero: para que alguien gane, otro debe perder.

Ante ello, ¿no será mejor orientar el esfuerzo de inversión hacia las cosas que sí se pueden controlar? Esto involucra aspectos esenciales como la tolerancia al riesgo para elegir estrategias de inversión (Perfil Inversionista), diversificar la asignación de activos para moderar los altibajos del mercado (Diversificar es Gratis), ser consciente del impacto de los costos (Lo Barato No Cuesta Caro) y mantener la disciplina (Invertir debiera ser Aburrido) cuando las emociones  amenazan con desviar el rumbo adoptado para el largo plazo (La Clave para Mantenerse dentro del Perfil).

Así, de acuerdo con el enfoque científico, lo principal será identificar aquellos riesgos que conllevan un retorno asociado, para así decidir cuánto se está dispuesto a asumir de cada uno y, al mismo tiempo, capturar dichos riesgos de la forma más eficiente posible. En suma, concentrarse en lo que importa, y en lo que puede controlar

Pero puede que aún se pregunte si es posible ganarle al mercado. La respuesta se la damos con datos concretos (imagen 2): apenas un 17% de los administradores que lo intentan lo logran en el largo plazo y más de la mitad desaparece en el intento.

La recomendación más importante es que cada cliente se enfoque en los elementos que efectivamente   puede controlar y que la cartera que estructure funcione de acuerdo con los objetivos de largo plazo que se plantee, dejando de lado los distractores.

Si bien para algunos puede ser atractivo analizar las inversiones a la luz de las noticias del día a día o especular sobre el futuro de los precios de los activos, ¿eso hará que la experiencia de inversiones a largo plazo sea satisfactoria? nosotros creemos que no, la disciplina y el enfoque a largo plazo son las verdaderas claves para una experiencia de inversión satisfactoria.

 

Descargar este artículo en formato PDF: Invierta, No Especule

Artículo relacionado: Invertir Mejor, Vivir Mejor

Artículo relacionado: ¿Cuánto Vale la Incertidumbre?

Artículo relacionado: Los Mercados No tienen Memoria

Video relacionado: Eliminando el Ruido