Ver este artículo comentado en video de 5 minutos ¿Se ha fijado en cuántos titulares de prensa ha leído últimamente sobre el alza de las bolsas en medio de la caída de la economía? (escribo este artículo el 28 de mayo de 2020 y las acciones del mundo han subido más de 30% desde su […]
Categoría: Busco Tranquilidad
Los mercados han recompensado al inversionista disciplinado. Este gráfico muestra el desempeño de las bolsas de países desarrollados (MSCI World Index Net) desde 1970 hasta 2019. A pesar de los dramáticos eventos ocurridos durante los últimos 50 años, un inversionista disciplinado habría visto multiplicada su inversión por 69 veces (8,8% de retorno anual compuesto). Mantenerse […]
Ver este artículo comentado en video de 16 minutos Contar con una filosofía de inversiones que sea consistente en el tiempo ayuda a superar los momentos complicados para el mercado y a permanecer invertido. Y mantenerse invertido es la clave para que el inversionista obtenga el retorno que legítimamente le corresponde como partícipe en la generación […]
Los mercados financieros se adelantan a lo que ocurra en la economía. El precio actual de las acciones ya incorpora las expectativas de menor crecimiento económico y mayor endeudamiento estatal.
La rápida propagación del Covid-19 y los efectos que se espera tenga en la economía global explican la marcada volatilidad registrada en los mercados, en un contexto en que los medios de comunicación se han encargado de dar cuenta de la envergadura de la crisis, calificándola como la peor en muchos años. Ante ello, la […]
Ver este artículo comentado en video de 9 minutos Los inversionistas somos merecedores de un retorno. Los inversionistas financiamos a empresarios que generan riqueza con su actividad. Aportando capital (acciones) o prestando plata (bonos) nos hacemos merecedores de una parte de esa generación de riqueza. Este gráfico muestra el crecimiento de USD 1 invertido en […]
Contar con un asesor de inversiones que ayude a disminuir las distracciones permite a los clientes mantener el rumbo, y facilita que estos tengan una buena experiencia en inversiones
La crisis financiera que estalló en Estados Unidos en 2007 y que se expandió al resto del mundo, dejó al descubierto la evidente necesidad de adecuar la regulación financiera bajo los principios de transparencia, confianza y protección del inversionista. Uno de los últimos ejemplos en ese sentido se dio en enero pasado, cuando en la […]