¿Qué podrían tener en común la estadounidense Walmart, la japonesa Toyota y la chilena Falabella? Más allá de las diferencias de su origen geográfico, de los rubros en que participan y del tamaño que cada una exhibe, lo que las une es el hecho de ser empresas familiares. Pero no solo eso, se trata de […]
Categoría: Busco Tranquilidad
¿Se acuerda de la sorpresa que le dieron para su último cumpleaños o de la discusión que tuvo alguna vez con su mejor amigo? Los seres humanos solemos acordarnos de muchas cosas -incluso varias más insignificantes, como la caída de aproximadamente 20% en los mercados durante el año pasado-, las que mantenemos guardadas en nuestro […]
Quienes trabajan en el campo son grandes conocedores del comportamiento atmosférico de su zona. Con una capacidad de acierto que asombra, solo les basta con observar las nubes que hay en el cielo para saber si se avecina una jornada de lluvia. ¿Qué tiene que ver esto con inversiones? La verdad es que nada y […]
En todas partes del mundo, los inversionistas están siempre atentos a lo que haga (o no haga) el banco central de sus respectivos países. Obviamente, cuando se trata del organismo emisor de Estados Unidos, la atención es mayor, y global. Y así ocurrió a principios de mayo cuando la Reserva Federal (Fed) anunció la mayor […]
Uno de los fenómenos que ha marcado el desempeño económico de los países desarrollados y emergentes durante estos últimos dos años ha sido el constante aumento de la inflación, indicador que en el caso de Estados Unidos se empinó hasta el 7% en 2021, su mayor nivel desde 1982. En este panorama, quizás los inversionistas […]
La inflación no es necesariamente una mala noticia para los retornos accionarios. Desde 1991, el S&P 500 ha rentado 8.5% anual, en términos reales (ajustado por inflación). Y no es posible encontrar una relación entre años de alta/baja inflación y el retorno de este índice accionario. Descargar este artículo en formato PDF: Inflación & Retornos Accionarios […]
Crisis en Ucrania
La crisis en Ucrania ha provocado caídas en los mercados, haciendo que los inversionistas se pregunten si los eventos geopolíticos son determinantes en el retorno de largo plazo de las acciones. Analizando 22 crisis geopolíticas de los últimos 60 años, Vanguard concluyó que, en promedio, los mercados: Reaccionaron negativamente cuando se gatilla la crisis (barra […]
Últimamente, la inflación ha sido el foco de atención para los mercados financieros. Si bien el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha señalado que el aumento que se registra en los precios es un fenómeno temporal y que luego se volverá a encauzar en niveles más bajos, muchos inversionistas están […]
En este video (3 min) David Booth plantea que todas las crisis financieras son distintas, que son inherentes a los mercados y que no las podemos controlar. Sin embargo, los inversionistas sí podemos controlar cómo reaccionamos frente a las crisis. Y que para esto es recomendable apoyarse en un asesor de inversiones. Lectura relacionada: Esta […]
Ver este artículo comentado en video de 5 minutos ¿Se ha fijado en cuántos titulares de prensa ha leído últimamente sobre el alza de las bolsas en medio de la caída de la economía? (escribo este artículo el 28 de mayo de 2020 y las acciones del mundo han subido más de 30% desde su […]
