Los mercados financieros se adelantan a lo que ocurra en la economía. El precio actual de las acciones ya incorpora las expectativas de menor crecimiento económico y mayor endeudamiento estatal.
Categoría: Busco Tranquilidad
La rápida propagación del Covid-19 y los efectos que se espera tenga en la economía global explican la marcada volatilidad registrada en los mercados, en un contexto en que los medios de comunicación se han encargado de dar cuenta de la envergadura de la crisis, calificándola como la peor en muchos años. Ante ello, […]
Mantenerse invertido es clave para obtener el retorno que entrega el mercado. Revisar ejemplos de situaciones previas complicadas para el mercado ayuda a aprender a ser disciplinado en inversiones.
Invierta No Especule
Ver este artículo comentado en video de 9 minutos Los inversionistas somos merecedores de un retorno. Los inversionistas financiamos a empresarios que generan riqueza con su actividad. Aportando capital (acciones) o prestando plata (bonos) nos hacemos merecedores de una parte de esa generación de riqueza. Este gráfico muestra el crecimiento de USD 1 invertido en […]
Invierta No Especule (Video)
No es necesario tener opinión para vivir una buena experiencia en inversiones. El mercado remunera con retorno a los inversionistas dispuestos a participar en la generación de riqueza que se da en la economía.
Es comprensible que la posibilidad de una recesión -o la que ya se esté dando producto de las restricciones impuestas para contener el Covid 19- despierte preocupación entre los inversionistas. Muchos se estarán preguntando si deben vender hoy sus acciones… Lo que es un dato es que las acciones ya han caído fuerte, reflejando una […]
LAS CAÍDAS SON INHERENTES A LOS MERCADOS Este gráfico muestra el retorno anual para las acciones de Estados Unidos, incluyendo la caída más grande dentro de cada año. Desde 1979, todos los años experimentaron algún nivel de baja. La caída promedio intra-anual fue de 14%. Cerca de la mitad de los años la bolsa retrocedió […]
La crisis financiera que estalló en Estados Unidos en 2007 y que se expandió al resto del mundo, dejó al descubierto la evidente necesidad de adecuar la regulación financiera bajo los principios de transparencia, confianza y protección del inversionista. Uno de los últimos ejemplos en ese sentido se dio en enero pasado, cuando en la […]